*SPOILERS*
A propósito de Russell Crowe, el otro día vi la American History X de Australia Romper Stomper. No pero fuera de bromas, es imposible hablar de esta película sin mencionar American History X, o en todo caso unas 3 o 4 películas similares y/o contemporáneas. Antes de adentrarme en el tema sociocultural, quizás una breve descripción de la película.
Romper Stomper es una película sobre un triángulo amoroso entre una jovencita atormentada y un par de neo nazis. Nos presentan a Gabe, la manic pixie dream girl, escapando de la casa de un drogadicto con la ayuda de un "tipo" viejo con pinta de mafioso. El tipo le sugiere que se vaya a vivir con ella y la trata de manosear un poquito, ella le responde que preferiría que no la toque sexualmente y que no puede ir a vivir con él. Todos asumimos que el tipo era su sugar daddy y no prestamos más atención a la situación.
El grupo de neo nazis está liderado por Hando, interpretado por Russell Crowe, subordinado a él se encuentra su 'mejor amigo' Davey, quién es más sumiso en comparación. Nos presentan a los neo nazis de porquería y lo primero que vemos de ellos es que se encuentran con unos adolescentes vietnamitas (inmigrantes) y los agarran a golpes y a patadas. La escena es tan violenta que hasta da la impresión de que los están matando, sin embargo la violencia no es del todo tan explícita, en especial en lo concerniente al 'gore' y la sangre. Los tarados neo nazis se van a un bar a beber, y en el bar conocen a Gabe.
Durante la primera mitad de la película Gabe actúa como la pareja de Hando, lleva sus pocas pertenencias al cuchitril dónde viven los neo nazis y sigue a Hando como perrito. La historia sigue este patrón de violencia racista por una hora más o menos y no da grandes señales de tratarse de un drama amoroso. El bar en el que se reúnen los neo nazis es vendido a los vietnamitas víctimas de los neo nazis, y los neo nazis deciden agarrarlos a golpes de nuevo. Pero esta vez los vietnamitas traen a su batería refuerzos y masacran a los neo nazis. Las 'novias' de los neo nazis ven impotentes como agarran a golpes a sus peor es nada novios y una no aguanta más y se mete a defender. Hasta dónde sabemos varios murieron. Los cobardes huyen a su cuchitril y los vietnamitas los persiguen. Mientras el grupo de vietnamitas entra al cuchitril y le prenden fuego, los cobardes neo nazis huyen por el techo.
Toda esta secuencia es bastante rápida, la tensión escala progresivamente y llega a este punto tan fuerte sin dar descanso. El problema es que la muestran con la más completa imparcialidad, y en un film como éste, eso es peligroso. Sentimos la desesperación de la novia que ve cómo matan a su pareja, mientras que sentimos la euforia de los inmigrantes vengándose de quiénes les hacían daño. Pero el espectador percibe esta falta de parcialidad, no sentimos que los malos están siendo castigados, sentimos que los protagonistas están en peligro, no sé si me dejo entender.
Es en ese punto de la película en el que comenzamos a sospechar que esta no va a ser una historia de castigo y/o redención. Los neo nazis y Gabe se van a un enorme garaje dónde viven dos hippies que, en base a los improperios homofóbicos de los muchachos, parecen ser una pareja gay. Los neo nazis se apropian del lugar bajo amenazas y con violencia, y Gabe aprovecha esta oportunidad para jugar a la casita con Hando y Davey (con varias personas más alrededor pero en fin, nada es perfecto). Pero a Hando ya le está llegando al ***** la chica esta, y Davey si le responde sus esfuerzos y jugueteos... Y como nada es perfecto, oh sorpresa, la chica es epiléptica. Le da un ataque y uno de los desadaptados se c*ga de risa, Davey le da un puñete al menso que se rió y queda establecido que el tipo está enamorado.
En esta segunda arca en la historia, los neo nazis y la epiléptica se enfrentan a una terrible situación: no tienen plata para comer. Entonces la epiléptica les dice "Ey, yo sé dónde hay dinero" y los lleva a la casa del viejo del principio que es un millonario. Llegan mismo La Naranja Mecánica y lo amarran de cara al water. En eso mientras están desmantelándole la casa al viejo nos enteramos que, Oh sorpresa x2, el viejo morboso era su papá, y la había estado violando desde chiquita. El viejo se suelta y los persigue con un arma, y justo cuando Davey se le estaba declarando a Gabe, se ven forzados a huir de la mansión para no quedar llenos de plomo.
Podríamos estar viendo como disfrutan de los frutos de este crimen sin víctimas, porque un padre violador difícilmente puede ser la víctima de la película, pero los tarados no se llevaron nada de valor por ponerse a payasear con los carros y tener que irse corriendo. Hando le dice a la epiléptica que le llega al ****** y la humilla frente a todos los otros idiotas. La chica se larga molesta, Davey todo "buenon" le da su dirección en un papel antes de que se largue. La epiléptica toda resentida llama a la policía y les tira dedo a los neo nazis, Davey se larga de la pandilla antes que lleguen los policías y el encuentro resulta en la muerte de uno de los desadaptados. La epiléptica busca a Davey y es en ese momento en el que nos enteramos que las tendencias nazis se deben a un padre ausente y posiblemente tengan algo que ver con que su abuela era alemana. La felicidad no les dura porque Hando logra huir de la policía y convencer al par de tarados enamorados que si no huyen con él, ellos también irían a prisión por todos los actos delincuenciales de la última hora y media.
Los tres tarados se van en un auto que presumimos robado y comienza la parte final de la historia. Tratan de robar un grifo, pero a Hando se le comienza a escapar lo criminal y mata al dependiente solo porque se le antojó. Davey y Gabe se comienzan a dar cuenta que el tipo está completamente fuera de control, todos se detienen en una playa al salir el sol y se separan. Hando busca a Davey para decirle que se lleven la plata y el carro y abandonen a la epiléptica porque está enferma y los va a atrasar. Davey finge estar de acuerdo, pero lo que no sabe es que Gabe está escuchando a escondidas. Ante la prueba irrefutable de la traición, Gabe se raya e incendia el carro. Hando trata de matarla por 20 minutos y los tres luchan con fiereza. Davey lucha contra su mejor amigo para salvar a la mujer que ama, hasta que finalmente el amor prevalece y Davey mata a Hando, frente a un grupaso de inmigrantes asiáticos que les toman fotos como las bestias de circo que son estos 3 estúpidos.
La verdad que no queda nada claro el mensaje. La historia de redención de Davey jamás hace alusión a que el tipo es un nazi racista complice de violencia, ni Davey da signos de dejar de lado sus ideas supremacistas (más que una escenita en la que se quita por un rato sus parches). La persona que debería fungir como héroe no tuvo mayor cambio en el arco narrativo que "se enamoró" y mató al nazi más violento. ¿Qué nos asegura como espectadores que al continuar la vida de la pareja, ambos se alejarán de los otros neo nazis y reflexionarán sobre el peligro del racismo y la extrema derecha? Nada porque, literal, la película no quiere ni pretende ser una moraleja sobre los peligros de ser neo nazi.
La controversia que rodea a esta película radica precisamente en la falta de claridad al momento de percibir un juicio de valor por parte de los realizadores sobre las acciones de sus personajes. Como espectadores sabemos, espero, que ser racista y violento es malo, por tanto los personajes principales son malos; pero a su vez esperamos el giro en la historia que redima a algunos y condene a otros, de modo que nos quede claro quienes son los héroes y quienes los villanos. Esta expectativa por parte del público responde a una costumbre que tenemos de encontrar un modelo aristotélico en toda película. Sin un héroe claramente representado, no tenemos con quién empatizar. El problema, para el espectador promedio, es que todos los personajes (salvo aquellos irredimiblemente víctimas o victimarios, como los vietnamitas o Hando) tienen graves defectos y algunas virtudes. Las novias son medio graciosas y se ven preocupadas, los más jóvenes son inexpertos y provienen de familias disfuncionales, Gabe ha sido víctima de violencia sexual toda su vida y no tiene a dónde ir, etc.
Pero justo cuando estabas comenzando a empatizar con estos protagonistas forzosos, esa enorme bandera nazi en el fondo te recuerda que ellos son los malos de la película. Es una situación difícil, obliga al espectador a humanizar a los agresores y verlos como individuos, y nadie quiere pensar en los sentimientos de los nazis... se supone que los neo nazis no deben causar nada más que repulsión (se supone). Es en este momento que la súbita desaparición de esta película de la cultura popular cobra sentido, 6 años después se estrena American History X, el actual referente en cuanto a películas sobre neo nazis. Lo que Romper Stomper deliberadamente deja a la deriva, American History X lo explota. De pronto los neo nazis son claramente los villanos, y el que lleva consigo el arca de redención, a pesar de ver el error de sus formas y procurar un cambio, no logra tener el ansiado final feliz. Al negarnos ese final feliz, como espectadores nos sentimos pulcros, no queremos siquiera considerar la posibilidad de qué queremos que el nazi arrepentido termine bien, y nos ahorramos el conflicto moral viendo que los malos siempre reciben su castigo, incluso si se arrepienten de sus pecados.
Termina la película y con ella nuestra necesidad de análisis ético y moral, algunos saldremos expiados tras reconocer que no incurrimos en las faltas que cometen los personajes, algunos elegirán distorsionar la moraleja para justificar sus prejuicios. Eso es lo difícil de humanizar al villano, terminamos teniendo que explicar nuestras intenciones como autores; y no es necesariamente culpa de la ambigüedad en el mensaje, a veces un sector del público puede buscar distorsionar deliberadamente una clara intencionalidad del director.
![]() |
American History X (1998) |
Como muchos críticos antes que yo, me veo obligada a evitar emitir un rating. Romper Stomper es innegablemente una película bien realizada, pero su ambigüedad y falta de condena disfrazadas de imparcialidad la convierten en una película controversial. La ambivalencia permite que culquiera se relacione con los personajes y los humanice, y a pesar de ser una muestra de gran escritura de personajes, esto termina por dejar confuso al espectador que tiene convicciones claras sobre la villanez de dichos personajes. La controversia nubla el producto final y el escándalo termina por convertir a Romper Stomper, en una más de aquellas películas edgy sobre jóvenes disfuncionales que van por el mal camino.
0 Comentarios