Halloween II (2009)


SPOILERS
Puedo entender por qué los fans odian esta entrega de la saga, está particularmente desarticulada de lo que siempre ha sido Halloween, incluso teniendo en consideración que en una de las entregas anteriores Busta Rhimes sale sacándole su sheiβe a Michael Myers. Como lo mencioné en el post anterior, Rob Zombie decide en esta segunda parte mandar al demonio todo lo que había intentado respetar de la original en la primera parte, y le inyecta a la vena su estilo particular. Si en la primera entrega de esta nueva versión se podía caletear la manazo de Rob Zombie, en esta segunda parte bien podría llamarse Rob Armando Marazombie porque esa manazo está presente en cada detallito.
Desde la dirección de arte hasta el guion podemos ver la influencia explícita del estilo ya clásico de una película de Rob Zombie: Diálogos excesivamente subidos de tono y gratuitamente groseros similares a los de “The House of 1000 Corpses”, un subidón brutal a la violencia y el gore, Laurie es caracterizada como una adolescente traumatizada con un nuevo estilo super punk darks con una dirección de arte que recuerda al personaje principal en “The Lords of Salem”, Michael Myers es literalmente Rob Zombie LMAO, la inclusión de Sheri Moon Zombie repitiendo su papel como la madre de Myers solo que esta vez como una visión espectral metafórica que se siente bastante disforzada si la comparas el realismo de la primera parte, la inclusión del leitmotiv “Love Hurts” que vimos en la primera parte (Rob Zombie suele colocar canciones melosas super reconocibles en sus películas para resaltar la ironía entre el uso de esas canciones y la escena que acompañan) … En resumen, es una película completamente distinta a su predecesora.
Pero quizás debería comenzar a explicar por qué la elegí. Efectivamente no es ni remotamente fiel a la saga original. Zombie le quita a Michael Myers todo lo que le quedaba de sobrenatural solo para incluir a modo de visión/metáfora al fantasma de su madre caminando con un caballo blanco y diciéndole a Michael que hacer. Los rasgos psicológicos que caracterizan al Myers de Zombie son compartidos por su hermana Angel Myers/ Laurie, de algún modo ellos se encuentran conectados psíquicamente, esto guía la progresión de la historia de modo que la película es básicamente el descenso hacía la locura de Lauire.
A pesar de la mayor cantidad de simbolismos presentes en la película, el personaje de Michael Myers continúa siendo bastante más realista en su comportamiento que el Michael Myers de la saga original. Zombie caracteriza a Myers de tal forma que es evidente que han pasado 2 años desde los acontecimientos de la primera parte: pelo largo, otra ropa… es una persona, ha tenido que sobrevivir en las sombras por 2 años sin ninguna fuente de ingresos, comiendo perros y sin bañarse. En esencia, no es el Michael Myers del que se disfrazan los flojos en Jabolín.
No es una mala película, tampoco es un peliculón, es una película de Rob Zombie, tiene simbolismos, es muy darks, tiene mucha violencia y excesos, procura ser explícita dentro de la medida de lo posible, tiene personajes detestables que parecen el casting de una serie sobre los pecados capitales, tiene a Sheri Moon Zombie vestida como la novia gótica que todos queremos tener… es confusa, es rock n’ roll, y si no tratas de entenderla del todo la disfrutas, buena para cuando quieres ver algo de terror antes de irte a beber. No es como si no supiésemos de sobra que el estilo de Rob Zombie es por definición tan gratuito que se vuelve aesthetic, y aesthetic es la mitad de la esencia de Jabolín.
6/∞-x^2+2x-1

Publicar un comentario

0 Comentarios