SPOILERS
Pese a que está película ha sido analizada hasta el más pequeño detalle, encuentro que es la película perfecta para poner en práctica la habilidad de ver más allá de lo que se muestra en primera instancia, de explorar los diversos puntos de vista que rodean al simbolismo en el cine. No es tan compleja como, por ejemplo, analizar el estilo Žižek una película de Kubrick, ni tan difícil de entender como el final de Mulholland Drive, y definitivamente no estresa tanto como tratar de ordenar cronológicamente la historia de Memento. The Silence of the Lambs se deja ver suave como la seda, y su historia te mantiene al borde del asiento durante toda la película.
Buffalo Bill siente que la única forma en la que puede ser bello es si usa la piel de un ser considerado bello por naturaleza, en este caso él se fija particularmente en los cuerpos de mujeres robustas, cuyo peso no es importante por alguna razón renacentista sino más bien porque Bill requiere de piel con mayor extensión para lograr coser un traje “de mujer” que le quede. Este deseo de verse como una mujer tiende a ser malinterpretado por él mismo y el común de las personas como una señal de que Buffalo Bill es en realidad una mujer transgénero. Sin embargo, a través del Dr. Lecter, se explica que lo que le ocurre a Bill es más una extrema falta de autoestima y odio hacía su propia apariencia, que lo que se considera disforia de género. Bill siente una necesidad extrema de sentirse atractivo y deseable, a la vez que quiere transformarse en algo completamente distinto a sí mismo, lo cual se ve reflejado en su búsqueda de imitar lo que la mayor parte de la sociedad podría considerar más atractivo: una mujer bella. Es posible que la idea de hacer un traje de “mujer” que pueda quitarse y volverse a poner responda a una conciencia del no ser necesariamente transgénero, sino más bien a una extrema necesidad de tener una máscara que pueda ocultar todo lo que él representa. El personaje de Buffalo Bill fue escrito de tal modo que se entienda que no es una persona transgénero, en la novela la ex pareja de Buffalo Bill (un hombre homosexual), lo describe como una persona que no es ni homosexual ni transgénero. Se especula que también mantuvo relaciones con mujeres. El personaje de Buffalo Bill causo una serie de protestas por parte de la comunidad LGTB que se quejaba de la mala imagen que la película les daba. Personalmente, y en tanto se sobre entiende que el personaje no debería ser analizado como parte de la comunidad LGTB sino como un individuo con una serie de rasgos psicológicos que podrían ser confundidos con el ser LGTB, creo que la película pudo hacer más evidente que esa era la forma de interpretar el personaje.
El personaje de Clarice pasa casi toda la película procurando que su apariencia aparentemente frágil y vulnerable no se evidencie cuando hace su trabajo como agente del FBI, su personaje representa a todas las mujeres capaces que luchan por ser consideradas iguales a los hombres a pesar de ser tan buenas, o en este y otros casos mejores, en su trabajo que sus contrapartes masculinas. Es la suspicacia e inteligencia de Clarice lo que le dan la ventaja en atrapar a Buffalo Bill, su superior por el contrario falla al no sospechar de Lecter ni escuchar a Clarice. Por otro lado, es el hubris o extrema confianza en sí mismo del Dr. Frederick Chilton, cabeza de la institución psiquiátrica dónde tienen encerrado a Lecter, lo que finalmente hará que se convierta en presa fácil de Lecter. Clarice se deja manipular por Lecter muy fácilmente, pese a saber que Lecter podría usar la información que ella le da en su contra, es consciente de que sin la información que recibe a cambio del propio Lecter no lograrían atrapar a Buffalo Bill a tiempo. Clarice es aún bastante inocente, no puede prever las consecuencias que sus acciones tendrán en el futuro, las cuales se pueden ver en la secuela del 2001 “Hannibal”, esta vez interpretada por Julianne Moore. Los deseos subconscientes de Clarice son rápidamente descifrados por el Dr. Lecter, el trauma de haber perdido a su padre, un policía, y otra experiencia temprana con la naturaleza injusta de la muerte, parecen haber dejado en ella una necesidad de salvar a quienes están en peligro para ella poder sentirse completa o capaz.
En la película el único personaje con alguna especie de necesidad de redención es Clarice, Lecter es caracterizado como una persona sin ninguna necesidad o deseo de cambio en su personalidad o acciones, el Dr. Frederick parece estar convencido de que él es el dueño de la verdad, Jack Crawford (Jefe de Quantico y superior de Clarice) no tiene ningún reparo moral al usar a Clarice como carnada sabiendo de sobra que Lecter iba a entrar en su cabeza, finalmente, Buffalo Bill luego negársele una cirugía de reasignación de sexo por no haber pasado una serie de exámenes psiquiátricos (en el libro se explica que además de tener un pasado violento, es un asesino desde los 12 años y pasa un tiempo en la cárcel y una institución psiquiátrica) procede a crear un “traje de mujer” en vez de enfrentar el odio extremo que se tiene a si mismo. En concreto y como uno puede especular por el uso de polillas, la trama de El Silencio de los Inocentes gira alrededor de la negación y la transformación, entre quienes necesitan una transformación como Clarice, quienes no se dan cuenta de que hay aspectos que deben transformar de sí mismos como el Dr. Frederick y Jack Crawford, y quienes están en completa negación y buscan una ilusión de transformación para evitar confrontar los verdaderos problemas como Buffalo Bill. Es esa negación que presenta Bill lo que finalmente, y pese a ser el menos carismático de los antagonistas, lo que termina por marcar su final. Mientras que Bill es irracional y por tanto comete errores, Lecter es completamente racional y está completamente al tanto de la naturaleza de sus acciones y deseos, convirtiéndolo en el más peligroso y por tanto el villano más temido en la película, y uno de los más temidos en la historia del cine
0 Comentarios