An American Werewolf in London (1981)



SPOILERS
Oficialmente una comedia de terror, muy a pesar de que John Landis diga que no es una comedia, An American Werewolf in London es una obra maestra en todos los sentidos. El maquillaje realizado por Rick Baker ganó un Oscar, el primer Oscar entregado en su categoría. La escena de la transformación es impresionante incluso en comparación con los efectos especiales disponibles hoy en día, los efectos prácticos en An American Werewolf in London son simplemente excepcionales.
Todos los aspectos de esta película son perfectamente cohesivos: la música alegre que choca con la crudeza de las escenas, el hecho de que las canciones hablen todas sobre la luna, la naturalidad de los diálogos, el magistral uso del maquillaje y efectos prácticos, la genialidad de las actuaciones… todo es cohesivo y combina a la perfección. La comparación entre el suspenso generado por el aspecto supernatural del film y el carácter surrealista de los sueños o alucinaciones del personaje principal, David, en combinación con los diálogos muy al estilo comedia, generan un ambiente muy particular en el que la tensión puede sentirse más natural y menos forzosa en comparación con películas de terror más “serias”.
La escena más surreal, el sueño en el que hombres lobo nazis atacan a la familia de David, fue explicada por el director como una representación de los miedos de David. Se supone que David, quién había sido criado en una familia clase media-alta judía, había crecido escuchando historias horribles sobre los nazis, y en su sueño combinó esos recuerdos con el elemento de los hombres lobo. Este es un ejemplo de los tantos detalles y simbolismos que plagan la película, como el camión de corderos en el que llegan los personajes en la primera escena y el uso de “Blue Moon” como leitmotiv.
La historia te mantiene dudando hasta el último segundo, mientras los cuerpos se acumulan y te muestran explícitamente la cantidad de muertos que resultan de la transformación del personaje principal te hacen pensar en que gracioso sería si David se despertase al día siguiente completamente rodeado de las personas que mató la noche anterior mirándolo con desaprobación.
Existe una secuela no oficial titulada An American Werewolf in Paris. No vean la “secuela”, confíen en mí, es mejor dejar esta película y el recuerdo de ella como está.

Publicar un comentario

0 Comentarios