Hoy vamos a ver gore. Esperemos que cumpla con las expectativas de mi frío corazón. Las expectativas son que me haga sentir algo, perdí la capacidad de sentir una vez que me tocó hacer un ensayo sobre A Serbian Film en la universidad y no tuve mejor idea que hacerlo a las tres de la mañana mientras veía la película en repeat con 6 tazas de café encima. No recuerdo de donde diablos saqué esta película, creo que la encontré buscando películas de Fangoria.
Es la noche de Halloween y dos amigas (Tara: única y detergente, Dawn: básica starbucks) andan por ahí buscando el party después del party, que se llama el after-party. Tienen la mala suerte de cruzarse con el payaso homicida local en un puesto de comida rápida. El payaso se obsesiona con Tara y les pincha la llanta del carro para que no puedan irse. Mientras esperan que la hermana de Tara venga a su rescate, a Tara le dan ganas de ir al baño y no se le ocurre mejor cosa que pedirle el baño a un extraño que acaba de salir de un edificio semi-abandonado. Pronto empieza el juego del gato y el ratón entre Krusty el payaso y Tara, ambos encerrados en el edificio medio abandonado, medio porque hace un ratito se apareció una señora cargando un muñeco diciendo que era su hija.
Finalmente, en búsqueda de una salida, la hermana de Tara encuentra a Tara, muerta en una silla con un letrero que dice "circo" y lucecitas de navidad. El encuentro final entre la nueva heroína y el villano incansable se da y oh sorpresa, el plot twist se levanta de entre los muertos y salva a nuestra heroína. Ambos se encierran en un cuarto y llaman al 911. En lo que vienen los policías y paramédicos, el payaso asesina al plot twist y la final girl huye frenéticamente del payaso. La policía llega justo a tiempo... a tiempo para que el payaso se suicide frente a ellos luego de comerse pedazos de la cara de la hermana y pierdan toda oportunidad de esclarecer la verdad o llevarlo ante la justicia. En estos momentos se supone que se cierra el círculo abierto por la escena introductoria.Se supone porque no entendí nada hasta que googlié "Terrifier ending explained".
En la primera escena de la película vemos a una de las víctimas del payaso en un talk show, completamente desfigurada, hablando sobre cómo sobrevivió la experiencia. La conductora del show siente un claro desagrado hacia la víctima y le cuenta por teléfono a alguien que sentía hasta miedo de ella. De pronto la víctima sale de entre la oscuridad y mata a la conductora. ¿Por qué? ¿Qué Onda? Al finalizar la película vemos a la hermana de Tara y nos damos cuenta que es la misma mujer de la escena introductoria, ella sobrevivió pero quedó completamente desfigurada. Aparentemente quedó algo homicida además de traumatizada tras los eventos de esa noche.
La película dura como 1hr y media y no sé cómo se las arreglaron para aburrirme en tan corto tiempo. Es decir, para tener 3/4 de película llena de escenas gore con excelentes efectos especiales, el 1/4 restante tiene que haber sido una verdadera pérdida de tiempo. Los planos de relleno se sienten realmente lentos y repetitivos. Me agrada que el villano no tenga una sola obsesión patológica (digamos, que no mate solo mujeres porque *inserte razón irracional aquí*) sino que le entra todo, mata a todos, de todas las formas, en cualquier momento... Le da igual, solo es malo malo. Me encanta que sea completamente irredimible, que no parezca tener ninguna motivación, que no puedas predecir sus acciones, eso lo hace de cierta forma más aterrador que otros villanos clásicos.
En ese sentido, lo que másomenitos salva la hora y media es precisamente el personaje de Art the Clown. El personaje aparece por primera vez en la película de compilación de terror: All Hollows' Eve. Aparentemente el personaje funcionó lo suficientemente bien como para ganarse su propio largometraje. En All Hollows' Eve se establecen las propiedades sobrenaturales de Art. El payaso opera de forma similar a Jason Vorhees, no importa que tanto daño le hagas o qué tan muerto debería estar, siempre regresa. La 'precuela' también establece que puede manifestarse a través de representaciones pictóricas o audiovisuales de sí mismo.
Se supone que tendremos una secuela a Terrifier este año, quizás podamos ver un mejor uso de un villano tan prometedor.
Se supone que tendremos una secuela a Terrifier este año, quizás podamos ver un mejor uso de un villano tan prometedor.
0 Comentarios