SPOILERS
El viernes pasado fui a ver Shazam! con el enamorado, llevamos dos bolsas de chizitos, una de doritos, 2 coca-colas y un triple de espinaca con queso. Estábamos completamente preparados para la diversión.
2 horas después salía del cine sintiéndome feliz, cómoda, extrañamente llena de esperanzas. No necesariamente porque mi último recuerdo del DCU en el cine haya sido Suicide Squad... Teníamos que poner un alto la demencia, algo andaba definitivamente mal cuando las mejores películas de DC últimamente eran las animadas. Pero soy una fuente de información poco fiable, tengo un 𝕊𝔼𝕊𝔾𝕆. Pero es un sesgo tonto en realidad... Quienes me conocen saben que me encantan las Batman noventeras: literal pongo Batman Returns todas las navidades (porque soy darks), me muero de amor con Jim Carrey como The Riddler (aun creo que Jim Carrey sería el joker perfecto) y la verdad me muero de la risa con los Bat-nipples y los chistes estúpidos de Schwarzenneger como Mr. Freeze. Y me encantan porque cuando yo pienso en los cómics de DC, pienso en colores vibrantes y personajes que superan la realidad. Durante el reinado de Christopher Nolan me estaba volviendo loca, y no es que no me guste el Joker de Heath Ledger (mentira, no me gusta), es que realmente no conecto con una película de comics que pretende ser realista y seria.
Y ese ha sido mi problema hasta ahora con el DCU, comenzaron super realistas y luego quisieron cambiar su linea para competir con el MCU. Y trataron de traernos buenas películas, de verdad lo intentaron, Wonder Woman era bastante entretenida. Pero luego nos trajeron Batman vs. Superman y #Marthagate. Luego con Suicide Squad mi hipocresía se puso la camiseta, la película tenía la peor edición que he visto en toda mi vida pero aún así la veo en versión extendida cada tres meses porque se me cae la baba por Jared Leto como el Joker (ᵤ́ₙᵢca y dᵢfₑᵣₑₙₜₑ). ¿Pero saben que la salvó? LEGO BATMAN. ¿Y por qué Lego Batman salvó el DCU? porque el DCU dejó de tomarse a sí mismo tan en serio como una colonoscopía y dejaron que sus personajes se relajen un ratito en la pantalla grande. Y por eso me encantó Shazam!, porque por fin hemos encontrado un punto medio entre Bat-nipples y #Martha.
Sin embargo, no está exenta de crítica. Una de las críticas más comunes entre la audiencia es que la trama contiene bastantes clichés que pueden llegar a ser aburridos: Dos bullies genéricos que golpean al huérfano lisiado porque #YOLO, un villano mega básico que es malo porque #MiPapáNoMeQuiere, un adolescente enojado que es antisocial porque #EstoyTristeBuuu, etc. Uno siente que ya ha visto esta combinación y de no ser por la maravillosa química entre los personajes y la impecable actuación de Zachary Levi, hubiese sido bastante difícil generar empatía con los personajes. Gracias a las actuaciones nos enamoramos casi inmediatamente de la familia de huérfanitos y sus papás adoptivos. Se sintió bastante refrescante ver a un superhéroe con defectos y debilidades. Y no importa que tan cursi y empalagoso haya sido el final, salí feliz al ver que el DCEU estaba recobrando un poco de esa magia y soltura que tenía hace 20 años.
Recomiendo Shazam! para quienes sean fans del viejo DCU o de los cómics en general, a grandes rasgos porque es entretenida y mantiene esa mezcla entre comedia, acción y magia que hicieron grande DC comics en la pantalla grande. Esta entrada marca un nuevo comienzo para DC, uno en el que por fin podrán ser una fuerte competencia para Marvel.
0 Comentarios